THE GREATEST GUIDE TO SILENCIAR CRITICO INTERIOR

The Greatest Guide To silenciar critico interior

The Greatest Guide To silenciar critico interior

Blog Article

Al emplear estas estrategias, los individuos pueden transformar el crítico interno de una fuente de dudas en un catalizador de la autodisciplina y el crecimiento.

"Me preocupaba no adaptarme en un lugar tan diferente de donde había crecido o con gente cuyos orígenes eran tan distintos del mío".

El consejo de la autora de Harry Potter a los estudiantes que se graduaron de la Universidad de Harvard en 2008, de "aceptar el fracaso", se convirtió en el discurso de graduación de la famosa universidad más visto.

Muchos de nosotros nos hemos vuelto expertos en evitar emociones desagradables. Esto se debe a que estamos distraídos de nuestras vidas ocupadas o simplemente no podemos hacer frente y manejar lo que podemos descubrir. El primer paso hacia la autocompasión es tomar conciencia de nuestro mundo interior: lo que nos provoca sentimientos de ira, asco o vergüenza; cómo reaccionamos instintivamente a estas emociones; el contenido (y el timbre emocional) de nuestro diásymbol interno y cualquier bloqueo o resistencia que encontremos.

Aumento de la confianza para los hombres: Pasos prácticos para desarrollar la autoestima y prosperar

Hay noticias buenas y noticias malas. Empezamos con la segunda. La noticia mala es que el Crítico Interno es un hijo de p*ta profundamente arraigado y no va a salir fileácilmente.

No se trata de un ejercicio de egocentrismo, sino que su objetivo es encontrar una actitud más amable y honesta hacia uno mismo.

"Que esto sirva como aviso": here el gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

Pero lo que podría ser un mecanismo de supervivencia sensato en la infancia puede convertirse en una discapacidad verdaderamente debilitante en la edad adulta (Chamine, 2012).

El argentino que navegó when días para visitar la isla más remota del mundo: “Es un viaje para los que no saben a dónde más ir”

La autocompasión no es autocuidado en el sentido superficial de comprar chocolates y disfrutarlos en un momento difícil… ni es simplemente ser amable.

Esto ayudará a ver los pensamientos desde un punto de vista ajeno y no como afirmaciones verdaderas.

Debido a la forma en que funciona nuestro cerebro, todos tenemos un sistema de filtrado selectivo automático que buscará evidencia en nuestro entorno que coincida con lo que creemos que es cierto sobre nosotros mismos. Luego, ignoraremos otras pruebas que indiquen lo contrario.

Duele solo leer estos comentarios y, sin embargo, todos tenemos una vocecita interior que nos machaca despiadadamente. Nuestro crítico interno es nuestra tendencia a ser autocríticos y demasiado juzgones de nosotros mismos.

Report this page